Upcycling como estrategias de Empresas B

6 de febrero de 2024

En el marco de los foros virtuales, «Relatos de un emprendedor», conversamos con Monik Bule, Presidente en Proyectos MAF C.A. Todo el ciclo de foros, se llevan a cabo en la alianza entre la Fundación BBVA Provincial, junto al CIE UCAB y la Dirección de Egresados.

Bule inicó su intervención, definiendo lo que abarca el concepto de una empresa B y como impacta en un negocio. «¿Qué significa una empresa B?, son empresas que generan bienestar y que forman parte de un sistema que apoya un modelo económico. Este es inclusivo, regenerativo y que sobre todo impacta desde su accionar, desde su puesta en rentabilidad social y ambiental», apuntó.

De igual forma, conversó sobre la responsabilidad compartida entre consumidor y la empresa sobre el impacto ambiental de los productos. «Los esquemas de consumo y la responsabilidad completa de qué hacer con lo que queda cae en el consumidor. La mayoría de las empresas habla de ecoeficiencia, la verdad es que a nivel de producción, al formar parte de este sistema económico que es regenerativo, nos dimos cuenta que esto es una responsabilidad compartida», sentenció.

Conoce las oportunidades de vinculación con la UCAB

Conoce las oportunidades de vinculación con la UCAB

La Dirección de Egresados de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) promueve distintas iniciativas con el propósito de reforzar conexiones entre los egresados y su casa de estudios; así como ofrecer herramientas a los ucabistas para su formación académica y...

leer más