José Gregorio Hernández y su importancia para los venezolanos

8 de mayo de 2020

Este viernes se llevó a cabo otro de los foros virtuales que promueve la Dirección de Egresados para acompañar a la comunidad ucabista en la cuarentena. En esta ocasión, el profesor e historiador Rafael Arráiz Lucca analizó la vida e importancia del doctor José Gregorio Hernández para los venezolanos, junto al director de Egresados, Luis Ernesto Blanco.

Arráiz Lucca sostiene que el «Venerable» tiene varias facetas a lo largo de su vida. El doctor, amigo de los pobres y sus intentos por ser monje. También acotó que José Gregorio Hernández provenía de una familia acomodada, conocida, pero no acaudalada. Asimismo aseguró que no se le conocieron amores a lo largo de su vida.

«El Dr. José Gregorio Hernández en su faceta religiosa intento ser monje dos veces e Italia. Esos dos intentos terminaron en fracaso y regreso a Venezuela a ayudar a las personas como médico. Era un cambio demasiado grande y comprensible que no iba a funcionar».

El profesor Arráiz Lucca resaltó que la veneración por José Gregorio Hernández lleva en el pueblo venezolano por muchísimos años y empezó a avanzar lentamente, ya que era un hombre muy amado por su entrega a la profesión. Apuntó que será una gran alegría la próxima santidad para los venezolanos. Además aclaró los pasos para lograr el proceso de beatificación y santidad.

«Se necesita uno o dos milagros para iniciar un proceso de beatificación y posterior santidad»

Finalmente, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar preguntas y criterios con el profesor Arráiz Lucca y aportar diversos puntos de vista a la conversación.

Conoce las oportunidades de vinculación con la UCAB

Conoce las oportunidades de vinculación con la UCAB

La Dirección de Egresados de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) promueve distintas iniciativas con el propósito de reforzar conexiones entre los egresados y su casa de estudios; así como ofrecer herramientas a los ucabistas para su formación académica y...

leer más