Una vez más, la Universidad Católica Andrés Bello abrió sus puertas a las marcas empleadoras, estudiantes y profesionales que apuestan por el futuro del país. El pasado 12 y 13 de noviembre, la Dirección de Egresados llevó a cabo una nueva edición de la Feria de Empleo y Pasantías; un encuentro que reunió a cientos de personas y distintas empresas en una jornada de intercambio y nuevas oportunidades para el talento del país.
Entre el Boulevard del Edificio de Aulas y el Edificio Cincuentenario, cada una de las organizaciones presentó sus oportunidades laborales y programas de pasantías. Esta edición contó con la participación de marcas empleadoras de distintos sectores que incluyen empresas de consumo masivo, de producción y distribución de alimentos, laboratorios farmacéuticos, consultoras financieras, bancos, escritorios jurídicos, y compañías de telecomunicaciones; lo cual generó una amplia gama de ofertas laborales para estudiantes y egresados de múltiples carreras.
Un espacio de reflexión sobre inclusión laboral y mejora del perfil
Esta edición de la Feria de Empleo y Pasantías contó con una programación de actividades diseñadas para ofrecer herramientas a estudiantes y egresados que les permitan diversificar sus condiciones laborales e impulsar su perfil profesional.
Entre estas actividades, se llevó a cabo la charla “Neurodivergencia y empleo”, en donde la industrióloga ucabista, Lislet Núñez, profundizó sobre las características de la neurodivergencia, la adaptabilidad de las empresas y los beneficios de contar con personas neurodivergentes en el equipo de trabajo.
Además, Constanza Rubino, de Talent Booth, también egresada ucabista, brindó a los asistentes una master class sobre recomendaciones para mejorar e impulsar el perfil de LinkedIn ya que, la plataforma, permite profundizar toda la información que “no podemos incluir en nuestro CV”, indicó.
Por otra parte, el equipo de Talent Booth también estuvo presente en el evento realizando revisión de CVs y ofreciendo recomendaciones a los asistentes para mejorar su perfil profesional.
Más allá del reclutamiento
El acercamiento entre la academia y el sector productivo no solamente ha sido beneficioso para futuros profesionales sino también para las empresas. Andrea Márquez, analista de captación y desarrollo de Duncan, destacó el valor de la participación en la feria: “De verdad ha sido un ambiente súper enriquecedor, porque también hemos tenido incluso la posibilidad de hacer un contacto para, más que todo, movimientos comerciales con los mismos estudiantes,” comentó. Por otra parte Jessica Rivero, especialista senior de reclutamiento y selección de Río Supermarket, expresó satisfacción en cuanto a la interacción con los asistentes que buscan nuevas oportunidades: “Bueno, primeramente pues las personas reconocen la marca, se acercan, se emocionan, se postulan. También el talento interno, y el egresado también, muy interesados en pertenecer a una compañía que está en pleno crecimiento y nosotros contentos de recibirlos”, expuso.
Luis Armas, analista de eventos de Hidrocaven, afirmó lo emocionante que resulta ser parte por primera vez de la Feria de Empleo y Pasantías como miembro de una organización: “Desde la estructura he encontrado mucha organización, bastante ayuda. Siempre encuentro una persona de protocolo si necesito algo. Y con respecto a la dinámica del estudiantado, creo que son bastante curiosos, son bastante interesantes los perfiles que vemos”, afirmó.
Asimismo, Anthony Romero, director de recursos humanos de Chévere Salud, destacó que le resulta gratificante poder compartir sus experiencias con los futuros profesionales y alentarlos a buscar oportunidades laborales por medio de este tipo de iniciativas: “Abrirle paso a estas nuevas generaciones que conozcan tu negocio, que te hagas conocer como organización y que esté en boca de todos o del sistema estudiantil, no solo acá sino en otras universidades de Venezuela, creo que es fundamental para mantener también tu activo como organización y que te hagas ver”, señaló.
La Dirección de Egresados agradece a todos los talentos y empresas que se sumaron a esta edición y a quienes colaboraron en el desarrollo y ejecución del evento. Igualmente, reafirma su compromiso con la comunidad ucabista, el sector empresarial y el país para seguir creando espacios de vinculación y crecimiento profesional.
Texto: María Alicia Sanz, Lee Anne Gil Chang y María Cristina Domínguez /Fotos: Manuel Sardá, María Alicia Sanz y Lee Anne Gil Chang



