El jueves 17 de julio en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), los graduados de la segunda promoción del 2025 se reunieron para celebrar el cierre de su etapa académica y el comienzo de su vida profesional. Los ucabistas compartieron en un emotivo brindis como símbolo de este importante logro.
El evento, moderado por la profesora Carlota Fuenmayor, contó con la presencia del rector Arturo Peraza, S.J.; el director de Egresados, Nicola Yammine; diversas autoridades, padrinos de las promociones y egresados destacados que compartieron anécdotas y conocimientos con los graduandos de las carreras de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía, Relaciones Industriales, Sociología, Derecho, Comunicación Social, Educación, Filosofía, Letras, Psicología, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática e Ingeniería en Telecomunicaciones.
El rector compartió con los graduandos una reflexión en torno al proceso de formación que, para muchos de los estudiantes, comenzó en pandemia, donde las aulas eran los hogares y las clases eran virtuales; y cómo ahora, siendo egresados, se seguirán transformando. Asimismo, remarcó la importancia de llegar lejos, cambiar el entorno y saber adaptarse a las circunstancias que nos rodean en la vida.
“La pregunta era: ¿aspirabas a llegar lejos? ¿o a llegar aún más lejos? Ustedes empezaron en pandemia; pensaron de otra forma. Se atrevieron a decir que no se quedarían estancados ante el problema. Muchos podrían haber optado por esperar, pero ustedes decidieron seguir adelante, igual que lo hizo la universidad”, destacó Peraza.
Además, dirigió a los graduandos un mensaje contundente sobre la construcción del porvenir: “No es útil anhelar la Venezuela del pasado; estamos aquí precisamente porque existían problemas. Lo que necesitamos es abrir nuevas puertas hacia adelante, con profesionales competentes para crearlas. En sus manos está pensar en las alternativas y forjar nuevas visiones. Y lo que quiero decirles es: bienvenidos al futuro, porque está en sus manos”. Con estas palabras, no solo reconoció el contexto histórico que vivieron los estudiantes, sino que consagró su rol como arquitectos de la transformación nacional.
El Director de Egresados, Nicola Yammine, elogió el esfuerzo y la dedicación de los graduandos al culminar con éxito sus estudios. “Ya les dieron las credenciales para soñar y hacer lo que quieran. La UCAB seguirá siendo su espacio de formación permanente. Como institución, hemos entendido que nuestro rol es avanzar en la adversidad, y ser venezolanos nos brinda las herramientas para lograrlo. El país nos necesita. Sigan creciendo y buscando su camino, sin olvidar sus raíces”, destacó.
Yammine culminó con la lectura del poema de Rabindranath Tagore: “Dormí y soñaba que la vida era alegría, desperté y vi que la vida era servicio, serví y vi que el servicio era alegría”. Así expresado, el texto invita a trabajar por nuestros objetivos mediante los valores ignacianos, reflexionando siempre sobre cómo generar cambios y aportar ese granito de arena que transforma vidas, ya sea de una persona o de muchas.
De egresado a egresados
Tras las intervenciones de las autoridades, dos egresados ucabistas con trayectoria profesional consolidada dirigieron un mensaje a los nuevos graduados, ofreciéndoles una guía basada en su experiencia real para facilitar su transición al ámbito laboral.
Teresa Raymond, quien egresó de la Escuela de Derecho en el año 2024, fue la primera en compartir su historia. Actualmente, es miembro de la comunidad de Global Shapers y se desempeña como joven profesional en Nestlé Venezuela, donde es líder de proyecto para la optimización de procesos en propiedad intelectual y eficiencia operacional.
La ucabista inició su discurso con la célebre frase de Walt Disney: “Todos nuestros sueños pueden hacerse realidad si tenemos el coraje de perseguirlos», subrayando que la magnitud de los sueños no es límite, pues la universidad brinda las herramientas para alcanzarlos. “Cuando te gradúas de la UCAB, esta universidad no deja de ser tu casa. Es tu mejor carta de presentación. Los fracasos son oportunidades para crecer; no permitan que el miedo los paralice. No basta con ser valientes; debemos ser virtuosos y valientes, pues esa combinación multiplica nuestra fuerza. ¿Saben hasta dónde pueden llegar? La UCAB ya los preparó para lograrlo”, explicó Raymond.
Seguidamente, el egresado de Comunicación Social de 2023, Alejandro Pereda, tomó el micrófono. Desde hace un año y medio, es miembro de Empresas Polar, donde primero fue parte de las comunicaciones internas de la organización y actualmente se desempeña como Analista de Marca de Polar Pilsen. “Cuando uno se gradúa, siente que uno pasa de un estanque al mar, pero el primer mensaje que quiero que se lleven es que todo va a estar bien. Se llevan esa excelencia y esos vínculos que han formado en estos años. La UCAB te enseña a cambiar el rumbo y es una carta de presentación muy valiosa”, apuntó Pereda.
El comunicador subrayó la importancia de apreciar los momentos que se tienen en el camino mientras se trabaja por alcanzar las metas propuestas. “La vida es muy incierta y está en constante cambio, pero recuerden detenerse en el camino para oler las rosas. A menudo nos centramos tanto en los títulos, el pregrado o el postgrado, que olvidamos aquel jefe o profesor clave. Por eso: no descuiden nunca esos pequeños momentos”, manifestó.
Reconocimiento a la excelencia académica
Posteriormente, se otorgó un reconocimiento especial a los alumnos que alcanzaron los más altos promedios de esta promoción del 2025, destacando su excelencia académica en la universidad. La Beca Magis, reconocimiento a la excelencia educativa, es entregada a los dos mejores promedios de su promoción, cubriendo 50% de la matrícula del programa de postgrado que elijan cursar.
Arantxa Jurado, uno de los mejores promedios de la carrera de Derecho, expresó su emoción por el reconocimiento. “Voy a confesar algo que nunca le había dicho a nadie, yo sueño con esto desde que estoy en sexto semestre. Entonces siempre había sido el norte en mi recorrido académico en la universidad”, afirmó.
De igual forma, Jhonny Strozziere de Filosofía manifestó el orgullo de poder continuar sus estudios en su alma mater. “Esta es una gran oportunidad de seguir creciendo en el mundo académico, a mí me encanta el mundo académico y cuando me lo presentaron como una posibilidad dije esto es, esto es la confirmación de lo que quiero”, expresó.
Entre los jardines de la universidad, la ceremonia puso su punto final con un brindis, en una atmósfera cargada de celebración y experiencias compartidas. La UCAB no los despide; los impulsa al mundo profesional con un mandato ignaciano: servir con alegría mientras escriben, con sus acciones, el próximo capítulo de Venezuela.
Texto: Lee Anne Gil Chang / Fotos: Manuel Sardá / Grabación de video: Departamento de Producción Audiovisual de Comunicación Social / Edición: María Cristina Domínguez