Andrés Cañizález presentó su libro «20 años de censura en Venezuela (1999-2018)»

3 de diciembre de 2019

En la Feria del Libro del Oeste de Caracas, se hizo el lanzamiento de la obra 20 años de censura en Venezuela (1999-2018), escrito por Andrés Cañizález, periodista e investigador venezolano. En la Universidad Católica Andrés Bello, de la cual egresó en 1988, ha alcanzado el mayor rango académico como investigador. De acuerdo con las estadísticas de Google Académico, es el analista venezolano de mayor impacto en la web con sus textos sobre libertad de expresión y periodismo. Ha sido fundador del primer medio de fact checking y del primer observatorio de fake news en Venezuela.

Puedes leer el primer capítulo del libro en exclusiva aquí

El libro incluye una “cronología mínima” de la censura en Venezuela que se inicia el mismo 2 de febrero de 1999, ya que ese día Chávez de forma inédita ofreció una serie de cadenas nacionales de radio y televisión, que en su conjunto superaron las 8 horas de transmisión. La cronología de ese período concluye el 28 de enero de 2019 cuando dejó de transmitirse, por presiones oficiales, el emblemático programa radial de César Miguel Rondón.

Puedes adquirir el libro a través de Amazon desde cualquier parte del mundo

Los egresados de Psicología regresaron a la UCAB

Los egresados de Psicología regresaron a la UCAB

El viernes 26 de septiembre, un grupo de egresados de distintas promociones de Psicología visitó su casa de estudios. En un evento organizado junto con la Escuela de Psicología, los ucabistas tuvieron la oportunidad de visitar distintos espacios de su alma máter,...

leer más